top of page

MATT WHITBY

P H O T O G R A P H Y

ABOUT ME

Que trata la EndocrinologĆ­a y Nutrición 

 

Se trata de una especialidad multidisciplinar que como otras especialidades médicas ha sentido la influencia del espectacular avance tecnológico y científico de los últimos años. En estos momentos, la especialidad de Endocrinología y Nutrición ofrece unas perspectivas de enorme interés y supone para los profesionales que la ejercemos un continuo reto en cuanto a su estudio, innovación e investigación. Esta especialidad tiene un amplio espectro clínico que abarca la fisiopatología del sistema endocrino, el metabolismo y la nutrición natural y artificial. Pero ademÔs, tiene una vertiente sobre la promoción de la salud con una repercusión socio-sanitaria de gran impacto como es la prevención de enfermedades que estÔn constituyendo la gran amenaza del siglo XXI, la diabetes mellitus y la obesidad.

La Endocrinología y Nutrición ha sido una de las ramas de la Medicina pionera en la investigación clínica y bÔsica. Debemos aquí hacer una mención especial a uno de nuestros mejores médicos españoles, Gregorio Marañón, cuyas investigaciones endocrinológicas y sus estudios de población permitieron realizar grandes avances entre los que destaca el tratamiento y prevención del bocio endémico en zonas de subdesarrollo. La investigación endocrinológica se dirige al conocimiento de los mecanismos moleculares de la relación intercelular y el "diÔlogo" entre los distintos tejidos del organismo, y sus interdependencias en estados de salud y de enfermedad. El diseño de fÔrmacos con dianas específicas en receptores celulares, en reacciones enzimÔticas o en vías de señalización intracelular son ejemplos de las múltiples líneas de investigación que comprende nuestra especialidad con aplicación en muy diferentes campos clínicos que van desde la Medicina Interna a todas las especialidades médicas. Entre las múltiples líneas de investigación que en este momento se estÔn desarrollando destaca la relacionada con la diferenciación de células beta pancreÔticas a partir de células pluripotenciales, cuyo éxito supondrÔ un nuevo hito en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 1.

La Endocrinología es una especialidad con larga tradición. Sus comienzos a mediados del siglo XIX se iniciaron con el estudio de las secreciones de las glÔndulas internas y la descripción de enfermedades originadas por exceso o defecto de dichas secreciones hormonales. A partir de los años 20 del siglo pasado, la Endocrinología sufre un rÔpido avance con el descubrimiento de la insulina. Otro hecho fundamental fue el desarrollo del radioinmunoanÔlisis a partir de 1959 que permitió cuantificar las diferentes hormonas. Desde entonces el cúmulo de conocimientos ha sido incesante. Se siguen descubriendo nuevas hormonas y nuevos mecanismos de acción hormonal. Los estudios genómicos y proteómicos estÔn abriendo nuevas fronteras en el conocimiento de enfermedades endocrinológicas y estÔn permitiendo abordar diagnósticos precoces y aplicar tratamientos preventivos. Las nuevas técnicas de aislamiento y cultivo de islotes pancreÔticos son ya una realidad y nos abren perspectivas terapéuticas para la diabetes mellitus tipo 1.

La Nutrición es una disciplina joven y su prÔctica clínica se ha incorporado de forma relativamente reciente a los Hospitales.

El Servicio de Endocrinología de la Fundación Jiménez Díaz cuenta con profesionales altamente cualificados en todos los Ômbitos de la especialidad (Endocrinología, Diabetes y Nutrición), así como la implantación progresiva de técnicas como el tratamiento de la diabetes con bombas de insulina o las técnicas de monitorización continua de glucosa y la colaboración con otros Servicios para realizar técnicas que sólo se realizan en ciertos hospitales como pueden ser los cateterismos de senos petrosos o de las venas suprarrenales.

La Endocrinología y Nutrición es una especialidad que abarca el estudio de la fisiología y patología del sistema endocrino, del metabolismo de las sustancias nutritivas, de la nutrición natural y artificial, de la promoción de la salud mediante la prevención de las enfermedades relacionadas con la dieta y de las consecuencias patológicas derivadas de sus alteraciones, con las correspondientes técnicas diagnósticas, terapéuticas y preventivas relacionadas con estos campos.

Competencias de la especialidad:

  •  

  • Enfermedades neuroendocrinológicas.

  • PatologĆ­a tiroidea y paratiroidea.

  • PatologĆ­a de las glĆ”ndulas suprarrenales.

  • Hipogonadismos.

  • Trastornos del crecimiento y del desarrollo.

  • Diabetes

  • Educación diabetológica.

  • Diabetes y embarazo.

  • Pie diabĆ©tico.

  • Bombas de insulina.

  • Nutrición general

  • Desnutrición/Requerimientos especiales.

  • Obesidad moderada.

  • Obesidad mórbida.

  • Dislipemias.

  • Trastornos de la conducta alimentaria.

  • Nutrición artificial.

 

PƔginas web de interƩs:

HAZ TU CITA

TELEFONO

(33) 36159912

MOVIL

(33) 34414475

DOMICILIO

Morelos # 2239

Col. Arcos Vallarta

Cp. 44130 Guadalajara Jal.

  • Facebook Reflexión
  • Reflexión de Twitter
  • Google + reflexión
  • Reflexión Instagram
  • Reflexión de YouTube

”Tus datos se enviaron con éxito!

Ā© 2015 Derechos Reservados del Dr. Miguel Escalante Pulido

bottom of page