top of page

Enfermedad de la Tiroides

 

Sobre la tiroides

La tiroides es una glĆ”ndula en forma de mariposa que estĆ” ubicada en la base del cuello. Tiene dos alas, o lóbulos, uno derecho y el otro izquierdo. Estos se juntan en el centro de la glĆ”ndula por medio de un ā€œpuenteā€ denominado istmo. La glĆ”ndula tiroides produce, almacena, y libera hormonas tiroideas (llamadas T3 y T4) las cuĆ”les influyen en casi todas las cĆ©lulas de su cuerpo y ayudan a regular su metabolismo.

 

QuƩ es el cƔncer de tiroides?

El cÔncer de tiroides es un tumor maligno de la glÔndula tiroides. Normalmente, el reemplazo de células tiroideas viejas por células nuevas es un proceso constante y controlado. En algunos casos, ciertas células llegan a ser anormales y no siguen el ciclo regular de crecimiento. Cuando estas células anormales continúan creciendo y reproduciéndose de forma incontrolada dan origen a un tumor.

 

Hay cuatro tipos principales de cƔncer de tiroides:

 

  • Papilar

  • Folicular

  • Medular

  • AnaplĆ”sico

 

El cancer de tiroides papilar y folicular son los cĆ”nceres tiroideos mĆ”s frecuentes, constituyendo el 90% de los tumores de la tiroides. Estos se conocen a menudo como ā€œdiferenciadosā€ o ā€œbien diferenciadosā€, debido a que se asemejan y se comportan como cĆ©lulas tiroideas normales.

El cÔncer de tiroides es mÔs común en las mujeres que en los hombres, con un diagnóstico de hasta tres veces mÔs frecuente en mujeres. La edad media al momento del diagnóstico es de 45 años. Las probabilidades de una curación depende del tipo de cÔncer de tiroides que usted tenga, dónde esté localizado (sólo en la tiroides o si se ha propagado), y de su edad, entre otros.

Generalmente el pronóstico para pacientes con cÔncer de tiroides bien diferenciado es muy bueno. Sin embargo, incluso después de una terapia exitosa, es posible que el cÔncer de tiroides vuelva a aparecer, en ocasiones, hasta varias décadas después de la terapia inicial. Por esta razón es importante que usted reciba chequeos de rutina según lo recomendado por su médico. Por lo general, mientras mÔs pronto usted se diagnostique una reaparición del tumor (recidiva), mejores serÔn las probabilidades de un tratamiento exitoso.

El diagnóstico del cÔncer de tiroides

Existen varios motivos por los cuÔles usted o su médico puedan sospechar la existencia del cÔncer de tiroides. Uno de los motivos mÔs comunes es el que usted o su médico encuentren un nódulo tiroideo. Un nódulo es un abultamiento que usted puede notar en la base de su garganta. Aunque los nódulos son muy comunes, aproximadamente 5% de ellos son malignos.

Una de las formas mÔs comunes para confirmar si el nódulo es canceroso es por medio de una punción aspirativa con aguja fina. Durante este procedimiento se inserta una aguja muy fina directamente en el nódulo para sacar una muestra. El material adquirido se analiza bajo el microscopio. Por lo general procedimientos son rÔpidos, seguros y no causan mucho malestar.

 

Causas del cƔncer de tiroides

Frecuentemente los cientƭficos no pueden determinar con exactitud la causa del cƔncer de tiroides en un paciente. Aunque el cƔncer de tiroides puede presentarse en cualquier persona, existen algunos factores de alto riesgo que han sido vinculados con el cƔncer de tiroides. Estos incluyen:

Si la glÔndula de tiroides ha sido expuesta a radiaciones, posiblemente luego de una radioterapia en cabeza, cuello, o tórax durante la niñez. La radiación fue utilizada con mÔs frecuencia antes de 1960 para reducir amígdalas crecidas o adenoides, y para tratar problemas de la piel tales como el acné. Usted debe saber que el tipo de radiación que usted recibe en los diagnósticos con rayos x no ha sido relacionada con una mayor probabilidad de desarrollar cÔncer de tiroides.

El antecedente familiar de padecimiento de cƔncer de tiroides.

HAZ TU CITA

TELEFONO

(33) 36159912

MOVIL

(33) 34414475

DOMICILIO

Morelos # 2239

Col. Arcos Vallarta

Cp. 44130 Guadalajara Jal.

  • Facebook Reflexión
  • Reflexión de Twitter
  • Google + reflexión
  • Reflexión Instagram
  • Reflexión de YouTube

”Tus datos se enviaron con éxito!

Ā© 2015 Derechos Reservados del Dr. Miguel Escalante Pulido

bottom of page